herramientas-para-la-productividad

A veces me pregunto cómo gestionaría mi tiempo y objetivos si no tuviera todas las herramientas de productividad que utilizo. Justo estoy ahora grabando un curso sobre cómo trabajar menos y conseguir más y uno de los aspectos clave es mejorar la productividad. Ya en un post anterior vimos mi herramienta favorita para gestionar mi lista de tareas. Pero con gestionar tareas no es suficiente, es necesario tener muy claro nuestro objetivo último y trabajar con varias herramientas a la vez que nos permitan alcanzarlo, algo que explicaré en profundidad en mi nuevo curso.

Herramientas para Mejorar Tu Productividad

En este artículo encontrarás una recopilación de las mejores herramientas que utilizo en mi día a día para mejorar mi productividad y conseguir así trabajar menos y rendir más. Son tanto sitios web de utilidad, como aplicaciones para el móvil y software tradicional. En el caso de las apps comentar que yo tengo un iPhone, con lo que es posible que alguna de las aplicaciones aquí mencionadas no estén disponibles para otras plataformas.

Deseo que esta lista de herramientas para mejorar tu productividad te sea útil y te ayude a alcanzar tus objetivos. Recuerda siempre de tener una visión a largo plazo de a dónde te diriges y no perderte en los detalles del día a día.

1. Todoist

Todoist es una excelente herramienta para gestionar tu lista de tareas. La tienes disponible en todos los formatos, tanto a nivel web, como app y software. La versión gratis es de lo más extensa, pero por poco que la utilices vale la pena pagar por la versión premium, pues es una maravilla.

2. Pocket

Desde que descubrí Pocket en un curso de content curator no he hecho más que utilizarlo. Decir que me encanta es poco, es una maravilla. Es un sistema para guardar las páginas web que quieres leer para más tarde. Se integra en Feedly, Chrome, Flipboard y muchos otros sitios, de modo que con un sólo clic ese enlace ya está en tu pocket o bolsillo.

getpocket

3. Feedly

Es un gestor de RSS muy potente, disponible tanto en la web como en forma de app en el móvil. Con la opción premium tienes acceso a la búsqueda interna por palabras clave. Puedes clasificar los blogs que sigues en diferentes categorías, para separar así los contenidos en función de tus intereses. Es el sustituto de Google Reader, el lector de RSS que usábamos todos antes y debo decir que es mucho mejor.

feedly

4, Buffer

Buffer es mi herramienta favorita para gestionar las redes sociales. De nuevo tienes la opción gratis o premium, todo depende del número de redes sociales que quieras gestionar y del número de publicaciones que quieras programar. Sólo echo de menos que esté la opción del perfil de Google+, pero es que Google no lo permite. Si tienes una página de Google+ no hay problemas, es sólo con perfiles como el mío.

5. Xmind

XMind es un software de mind mapping que es ideal para crear mapas mentales. Yo lo utilizo muchísimo cuando he de generar nuevas ideas, sea para cursos, ebooks, o incluso para temas personales. He probado varias herramientas de mapas mentales como eDraw, pero la que más me gusta con diferencia es Xmind.

xmind mapa mental

6. Evernote

A pesar de que hay verdaderos fans de Evernote, debo reconocer que no es la herramienta que más me gusta. En el iPhone al menos tarda en abrirse, siempre sale el mensaje para que te hagas premium y más de una vez se me cierra sola. Pero lo que me encanta de Evernote es la integración con Chrome. Sé que hay muchas más utilidades, pero esta personalmente me encanta. Si veo algo que me da una idea para mejorar la web de eSandra, con la extensión de Chrome hago un pantallazo y automáticamente se me guarda en Evernote para más tarde. Sólo por esto ya vale la pena.

evernote chrome clipper

7. Lift

Lift es una aplicación disponible tanto para iPhone como para Android que sirve para adquirir nuevos hábitos. La manera en que funciona es muy sencilla. Buscas un nuevo hábito que quieras seguir en la base de datos o, si no existe o lo quieres poner en un idioma que no sea inglés, simplemente lo creas. A partir de aquí cada día puedes marcar el hábito como completado, así como ponerte recordatorios. A mí esta aplicación me ayuda a introducir cambios en mi vida, porque sino es aquello de “ya lo haré” y nunca lo hago, jeje.

Lift app

8. Time Timer

Time Timer es mi aplicación de iPhone favorita para gestionar mi tiempo. Soy una persona muy visual y aquí si pongo un temporizador de tiempo para dedicar a una tarea, lo veo en forma gráfica y visual y no un simple contador de tiempo marcha atrás. Lo utilizo tanto para trabajar como para otras cosas, como por ejemplo para meditar. Existe también para desktop y android, así como en relojes de sobremesa. Vale la pena echarle un vistazo.

http://www.dreamstime.com/-image20839031

9. Alarmed

Alarmed hasta la fecha sólo está disponible para iOS, pero es excelente para ponerse recordatorios que se hayan de repetir varias veces durante el día. Es altamente configurable y muy útil. Yo le doy mil usos, desde recordarme la frase del día a mensajes de motivación. Para recordatorios de tareas ya uso Todoist, a esta le doy un uso especial, jeje, pero tú puedes darle el que más te convenga. Si necesitas recordatorios, esta es tu app.

alarmed

10. TurboScan: El escáner inteligente

Si en algún momento necesitas un escáner y no estás en tu oficina, esta app te va a salvar la vida. Disponible para iOS y Android, hace las veces de escáner con la camára fotográfica de tu smartphone. Funciona muy bien y te convierte incluso las imágenes escaneadas en un pdf listo para enviar.

turboscan

11. IFTTT

IFTTT es una herramienta gratis que te permite vincular herramientas entre sí. Por ejemplo, puedes vincular tu feed RSS a Twitter de modo que cuando publiques una nueva entrada de manera automática se publique en Twitter. Puedes ver más utilidades en este artículo que escribí para un blog amigo.

ifttt-rss-twitter

Para acabar..

En este artículo hemos visto mis herramientas favoritas para mejorar mi productividad al máximo. Si conoces alguna más que te sirva, te agradeceré muchísimo que dejes un comentario, así nos enriquecemos todos compartiendo nuestro conocimiento y experiencias. Y si te ha gustado el artículo, te animo a compartirlo en las redes sociales para que llegue a más gente.

Un abrazo!

The post 10+ Herramientas para Mejorar Tu Productividad. Mi Favorita es la #2 appeared first on eSandra.